Blog nlace

¿Se acuerdan de Threads?

Escrito por Cristian Labarca | 09-08-2024 17:37:37

Hace poco más de un año, Meta lanzó Threads, una red social que, en su momento, fue vista como una simple copia de Twitter (ahora X), con pocas probabilidades de éxito. Sin embargo, contra todo pronóstico, Threads ha logrado no solo mantenerse a flote, sino también consolidarse como una alternativa viable y atractiva para marcas y usuarios.

Al inicio, Threads tuvo un despegue impresionante, alcanzando 30 millones de usuarios en solo 15 horas y llegando a los 100 millones en cinco días, superando el récord establecido por ChatGPT. Sin embargo, su crecimiento se desaceleró con el tiempo, y ahora, un año después, cuenta con más de 175 millones de usuarios activos mensuales. Esta cifra, aunque significativa, está lejos de los 3.000 millones de usuarios mensuales (MAU) estimados de Facebook o los 2.000 millones que tienen tanto Instagram como WhatsApp. Incluso X/Twitter, con todos sus desafíos recientes, sigue superando a Threads con un estimado de 620 millones de usuarios mensuales activos, según Statista. Estos números ponen en perspectiva el crecimiento de Threads, destacando tanto su éxito como el camino que aún tiene por recorrer para competir con las plataformas más consolidadas.

El Crecimiento Orgánico de Threads

Sin embargo, el logro de Threads es notable, especialmente porque su crecimiento ha sido mayormente orgánico, impulsado por el boca a boca y el respaldo de usuarios que, cansados de Twitter (o de Elon Musk, o de ambos), han decidido probar esta alternativa. Este crecimiento silencioso, aunque llamativo, viene acompañado de ciertos matices. Por un lado, Threads ha atraído a un público que busca un espacio diferente para interactuar, libre de las controversias y cambios drásticos que han marcado a Twitter en los últimos tiempos. Por otro, Meta ha manejado astutamente la promoción de Threads, integrándolo estrechamente con Instagram para facilitar la transición de usuarios y fomentar su adopción​.

Una Oportunidad para las Marcas

El éxito de Threads no se mide solo en números. La plataforma se ha convertido en un espacio donde las marcas pueden conectar de manera más genuina y directa con sus audiencias. Muchas empresas, conscientes de la creciente saturación de otras redes sociales, han comenzado a explorar y experimentar con Threads para mantener conversaciones significativas con sus seguidores. Marcas como Wendy's y Starbucks han trasladado su estrategia de Twitter a Threads, utilizando un tono humorístico y desenfadado que resuena bien con la audiencia de la plataforma​.

Threads ofrece varias ventajas para las marcas. Una de las más destacadas es la capacidad de fomentar un sentido de comunidad. En un entorno donde los usuarios buscan interacciones auténticas, Threads permite a las marcas crear espacios dedicados donde sus seguidores pueden interactuar, compartir ideas y formar parte de una comunidad más cercana. Este enfoque centrado en la comunidad puede traducirse en una mayor lealtad a la marca y, a largo plazo, en defensores más comprometidos​.

Además, la plataforma facilita conversaciones reales y genuinas, lo que es crucial en una era donde los consumidores desconfían cada vez más de la publicidad tradicional y digital. Al interactuar en Threads, las marcas pueden construir confianza y establecer relaciones más sólidas con su audiencia. Algunos ejemplos notables incluyen a National Geographic, que utiliza Threads para involucrar a sus seguidores en la creación de contenido, y Netflix, que genera conversaciones sobre sus series más populares​.

Publicidad en Threads: Lo Que Se Espera

Actualmente, Meta no está vendiendo publicidad en Threads, lo que ha permitido que la plataforma mantenga un entorno libre de anuncios, algo que muchos usuarios han valorado. Sin embargo, se espera que esto cambie en 2025. Meta planea comenzar a desplegar Thread Ads, un servicio de publicidad que se implementará gradualmente por regiones, tal como lo ha hecho con sus otros productos. Esta estrategia permitirá a las marcas aprovechar la plataforma de manera más directa, creando campañas publicitarias enfocadas en el tipo de interacción que caracteriza a Threads.

En resumen, Threads ha demostrado ser mucho más que una simple copia de Twitter. Su crecimiento sostenido y su capacidad para atraer a usuarios y marcas descontentos con otras plataformas lo posicionan como un competidor serio en el saturado mundo de las redes sociales. Para las marcas, Threads representa una oportunidad única para crear conexiones más profundas y auténticas con sus audiencias, en un entorno menos ruidoso y más propicio para el diálogo genuino. Con la llegada de Thread Ads en 2025, la plataforma podría ofrecer aún más herramientas para que las marcas amplíen su alcance y conecten con sus seguidores de maneras innovadoras. Meta, una vez más, ha demostrado que sabe cómo crear plataformas que resuenen tanto con usuarios como con marcas, y Threads podría ser su próximo gran éxito en el mundo digital.

Fuentes: