Volver Arriba

Volver al blog

Del Concepto a la Imagen: IA Aplicada a la Comunicación Arquitectónica

IA • 27-02-2025 12:16:26 • Escrito por: Cristian Labarca

La inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que producimos contenido audiovisual, y en NLACE estamos explorando sus posibilidades a través de GenIA, nuestra iniciativa para integrar la IA en la generación de narrativas visuales. Recientemente, enfrentamos un desafío apasionante: dar vida a la propuesta conceptual de FMZ para las nuevas oficinas de Mercado Libre en Santiago, una presentación clave dentro de su proceso de licitación.

El Desafío: Contar una Historia con IA

FMZ necesitaba materializar su visión arquitectónica de manera impactante y clara. No solo debíamos comunicar la esencia del diseño, sino también generar una experiencia visual y auditiva que transmitiera la innovación y el dinamismo de Mercado Libre. Para lograrlo, combinamos nuestra experiencia en producción audiovisual con herramientas de IA de vanguardia.

Nuestro Proceso de Creación con IA

Cada proyecto de GenIA se basa en un flujo de trabajo estructurado, que nos permite mantener coherencia y calidad en la generación de contenido. Este fue el camino que seguimos:

  1. Construcción de una Base de Conocimientos: Investigamos en profundidad sobre Mercado Libre, su cultura y la visión del proyecto arquitectónico. Esto nos permitió establecer una base conceptual sólida para el guion.

  2. Creación del Guion con IA: Entrenamos un agente de IA para desarrollar un guion alineado con la identidad de la marca y el concepto arquitectónico. La IA nos permitió iterar rápidamente sobre distintas versiones hasta encontrar el tono y la estructura ideal.

  3. Generación de Imágenes con MidJourney: A partir del guion, creamos visuales inspiradores utilizando MidJourney, asegurando que cada imagen capturara la esencia del diseño propuesto por FMZ.

  4. Animación con Runway: Para dar vida a las imágenes, utilizamos Runway, una plataforma de IA especializada en animación y edición, que nos permitió generar transiciones fluidas y movimiento en las visuales.

  5. Locución con ElevenLabs: En lugar de utilizar una voz tradicional, clonamos una locución utilizando ElevenLabs, logrando un tono profesional y coherente sin necesidad de sesiones de grabación adicionales.

  6. Postproducción en After Effects: Finalmente, combinamos todos los elementos en After Effects, refinando la edición, sincronizando efectos visuales y asegurando que el video final cumpliera con el impacto deseado.

Los Desafíos y Aprendizajes

Trabajar con IA nos ofrece oportunidades increíbles, pero también presenta desafíos:

  • Mantener la coherencia narrativa: La IA genera contenido, pero requiere una dirección clara para evitar resultados genéricos.

  • Iteración constante: La generación de imágenes y animaciones con IA no es un proceso lineal; requiere pruebas y ajustes.

  • Equilibrio entre IA y creatividad humana: La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero la curaduría humana sigue siendo clave para darle identidad y sentido al contenido.

Conclusión: IA como Aliado en la Creación Audiovisual

El proyecto de las oficinas de Mercado Libre fue una demostración clara de cómo la IA puede potenciar la creatividad y agilizar la producción de contenido audiovisual. Con GenIA, estamos explorando nuevos horizontes, no para reemplazar el talento humano, sino para amplificar nuestras capacidades y llevar las narrativas visuales a un nuevo nivel.

Este es solo el comienzo. La inteligencia artificial está transformando la industria, y en NLACE estamos listos para seguir innovando.

¿Te interesa conocer más sobre nuestro trabajo con IA? Escríbenos y conversemos.

Descubre cómo la tecnología puede transformar tu empresa

Cristian Labarca

Diseñador y emprendedor en nlace: Agencia Digital. Más de 18 años creando y liderando proyectos de Marketing Digital para grandes marcas nacionales e internacionales.